RESUMEN
Justificación: A pesar que el agotamiento y el estrés laboral son problemas importantes entre los profesionales forenses, dada la naturaleza del trabajo que se realiza, pocos estudios abordan el burnout en este personal.
Objetivo: Analizar la prevalencia del burnout en los trabajadores de la Dirección de Medicina Forense de Honduras e identificar factores relacionados para posibilitar a futuro el diseño de medidas preventivas.
Metodología: Estudio transversal analítico que utilizó una encuesta en línea, voluntaria y anónima, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia a empleados de la Dirección de Medicina Forense que aceptaron participar. Se envió vía electrónica a todos los departamentos a nivel nacional; se
aplicó el Maslach Burnout Inventory Human Services Survey (MBI-HSS), en sus tres dimensiones, adaptado y validado al español.
Para las variables categóricas demográficas, se realizó la prueba de verosimilitud en un modelo de regresión logística univariable. Las variables con un valor p menor a 0.05, junto con las de
importancia ya publicada, se consideraron como candidatas para un análisis multivariable, el cual se realizó mediante modelos de regresión logística multinomial para las variables de interés. Se calculó la prevalencia puntual, como la razón entre el número de casos presentes entre el número de población estudiada.
Resultados: De 204 empleados que participaron, entre el 18 y el 34% de los participantes estaba en la escala “alto” del burnout en al menos una de sus dimensiones y al menos el 18% presentó un alto nivel del síndrome en sus tres dimensiones, la edad y los estresores laborales asociados a factores institucionales mostraron ser significativos para la prevalencia del burnout encontrada.
Conclusión: Nuestros resultados resaltan la importancia de abordar de manera prioritaria algunos aspectos organizacionales que podrían relacionarse a la prevalencia del burnout encontrada en el personal forense; así como la necesidad de realizar más investigación en esta temática en la Dirección de Medicina Forense de Honduras, en particular y en el personal forense en general.
