Contenido | Descripción | KB |
|
Portada | | 203 |
Sección 0 | Consejo Editorial | 294 |
Sección 1 | Indice | 177 |
| EDITORIAL | |
Sección 2 | Nos mató la apatía. Editora. | 112 |
| TRABAJOS ORIGINALES | |
Sección 3 | Muerte homicida en mujeres. Análisis del registro de autopsias medicolegales. Dra. Mireya Matamoros Zelaya , Carlos Abraham Mejía Dueñas. | 595 |
Sección 4 | Violencia contra la mujer. Análisis del registro digital de evaluaciones forenses, 2020-2023. Dra. Belinda Castillo, Dra. Mireya Matamoros, Dr. Álvaro Solorzano. | 488 |
| REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS | |
Sección 5 | Violencia Sexual contra la mujer: Importancia de la interrelación del sector salud y las ciencias forenses. Revisión bibliográfica. Dra. Hilda Romero Zepeda, Dr. Miguel Serrano Romero. | 515 |
| REPORTE DE CASOS | |
Sección 6 | Violencia Sexual contra la mujer. Reporte de caso Abog. Yesica Martínez, Abog. Ana Sagastume, Abog. Karla Barralaga. | 410 |
| ARTÍCULOS DE OPINIÓN | |
Sección 7 | Reflexiones sobre el nuevo Código Penal hondureño en materia de violencia contra la mujer. Abog. Karla Barralaga, Abog. Ana Sagastume. | 1098 |
Sección 8 | ¿ Que tan urgentemente debemos ocuparnos de la violencia contra la mujer en Honduras. Abog. Loany Alvarado, | 201 |
| NOTICIAS | |
Sección 9 | Se creó el protocolo de dictamen integrado de evaluación clínica en materia de violencia contra la mujer. | 201 |
| INSTRUCCIONES PARA AUTORES | |
Sección 10 | Instrucciones a los autores. Instructions for Authors. | 201 |
Documento Completo | Revista de Ciencias Forenses de Honduras, Vol. 10, No.1, 2024. | 4093 |