La investigación científica y la ética la investigación en Honduras han atravesado una constante transformación y restructuración a través de los años. En la actualidad, la legislación al respecto en el país es escasa. Aun no se ha creado una entidad reconocida a nivel nacional que vele por la protección de la autonomía y los derechos de los participantes de estudios de investigación en seres humanos a nivel de país, o que regule el funcionamiento y la organización de todos los procesos que llevan a cabo los comités de ética de Investigación institucionales ya conformados. Este trabajo tiene como objetivo hacer una reflexión crítica sobre la creación de un comité nacional de ética de Investigación en Honduras, para esto, se enfatizará en la Red de Comités de Ética de investigación, los conflictos de interés en la conformación de los comités de ética de Investigación, la capacitación de sus miembros y la legislación nacional sobre ética de investigación en el país.  Es una necesidad elemental conformar un ente regulador de los aspectos éticos en la investigación científica que se realiza en Honduras, que se encargue de velar por la protección de nuestra población, principalmente la que se encuentra en vulnerabilidad y que es sometida a estudios multicéntricos, ensayos clínicos de medicamentos y vacunas, entre otros estudios que involucrá la participación directa de seres humanos y otras especies vivas.  

Por Mastrid20